Ferrol - Doniños

Ferrol - Doniños
↑↑Doniños - Ferrol↑↑
Mostrando entradas con la etiqueta Barro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barro. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2016

El Viso, ruta-paseo por el Douro

Creo haber encontrado la ruta-paseo perfecta para esos días en los que no apetece mucho coger la bicicleta. Casi 40 Km próximos al río Douro por caminos y con una breve subida para despertar sobre el kilómetro 20. El camino va desde Zamora hasta El Viso, en el municipio de Madridanos.

Aquí algunas fotos y el track:

El punto donde comienza la breve subida, de menos de un kilómetro de distancia:

Fotografía de la subida hacia El Viso, en Zamora

Fotografía con la base de un tronco talado

Fotografía del vórtice geodésico de El Viso, en Zamora

Las vistas desde el punto más elevado, a unos 760 metros de altura sobre el nivel de mar. Se ven varios pueblos y también el curso del Douro.

Fotografía con el manillar de una bicicleta y el valle del Douro

Fotografía hecha desde El Viso, mirando hacia el sur

Fotografía en la que se ve Zamora desde El Viso

Fotografía de una rueda delantera y campo al fondo

Ahí están las señales del "amigo" jabalí, que va dejando sus marcas allá por donde pasa, intentando sacar algo que comer. Si en el fondo es buena gente...

Fotografía en la que se ven señales del paso del jabalí


Y así acabó la mochila, de chapuzón en la bañera para quitarle toooodo el barro que tenía :)

Fotografía de una mochila en una bañera con jabón


El track del día en Strava:

viernes, 21 de octubre de 2016

Viaje de barro desde Zamora a Salamanca

Bueno, pues hace unos días decidí ir desde Zamora hasta Salamanca en bici. Nada nuevo bajo el sol, aunque esta vez por la ruta del Camino de Santiago (al revés) y después de haber estado lloviendo toda la noche anterior.

"La tierra estará dura y así la bici agarrará mejor" Dije cuando se me ocurrió la idea. 
Pues bien, agarrar se agarró mucho barro a la bici y a mi, para acompañarme durante todo el trayecto, no fuera a sentirme solo entre la llanura. En un trayecto que fue de 75 km, durante más de 40 km fui observando el mismo trozo de barro sobre la maneta izquierda... así de divertido fue el viaje.

Las ruedas no serán las mejores del mercado, ni mucho menos, pero están lejos de ser unas ruedas de andar por casa. Dependiendo del terreno sobre el que fuera avanzando, tenía que bajar de la bici para quitar el barro que se acumulaba en la horquilla y que no me dejaba avanzar. Me hubiera gustado ver como se desenvuelven las FatBikes en estas circunstancias, al fin y al cabo es para lo que están pensadas, junto arena y nieve.


Fotografía de la horquilla delantera de una bicicleta con barro acumulado


Y aquí en la estación de servicio final, dándole un buen lavado a presión. Si bien es cierto, ya no "luce" tanto barro, que se fue quedando por el camino en los últimos kilómetros, ya próximo a Salamanca. A unos 3 o 4 kilómetros de la ciudad se pasa al asfalto.


Fotografía de una bicicleta con barro en su zona central


Fotografía de una bicicleta con barro en la zona del sillín

martes, 16 de abril de 2013

Una de barro

Esta es una de las cosas que se dejan de ver y hacer cuando se coge la bici de carretera.
Eso sí, la bici mucho más limpia, no cabe comparación :)

La rueda delantera de una bicicleta sobre un charco