Ferrol - Doniños

Ferrol - Doniños
↑↑Doniños - Ferrol↑↑
Mostrando entradas con la etiqueta Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2016

En un altar de invocación (o algo así)

Tranquilo va el caminante cuando aparece este altar de invocación sacado de cualquier colina de Tamriel.

En realidad se trata de uno de los muchos lugares de descanso que hay en los distintos camiños a Santiago. Este en concreto está a unos 10 Km al sur de Zamora y ofrece un espacio para descansar, dando la sombra que mejor convenga, gracias a unas piedras que forman un círculo alrededor de un pozo simbólico.


Fotografía de una bicicleta en un altar de invocación


Aquí una imagen de un altar en Skyrim. JUEGAZO. Cambian "algunas" cosas, !pero la disposición de las rocas se mantiene!

Imagen del videojuego Skyrim

viernes, 21 de octubre de 2016

Viaje de barro desde Zamora a Salamanca

Bueno, pues hace unos días decidí ir desde Zamora hasta Salamanca en bici. Nada nuevo bajo el sol, aunque esta vez por la ruta del Camino de Santiago (al revés) y después de haber estado lloviendo toda la noche anterior.

"La tierra estará dura y así la bici agarrará mejor" Dije cuando se me ocurrió la idea. 
Pues bien, agarrar se agarró mucho barro a la bici y a mi, para acompañarme durante todo el trayecto, no fuera a sentirme solo entre la llanura. En un trayecto que fue de 75 km, durante más de 40 km fui observando el mismo trozo de barro sobre la maneta izquierda... así de divertido fue el viaje.

Las ruedas no serán las mejores del mercado, ni mucho menos, pero están lejos de ser unas ruedas de andar por casa. Dependiendo del terreno sobre el que fuera avanzando, tenía que bajar de la bici para quitar el barro que se acumulaba en la horquilla y que no me dejaba avanzar. Me hubiera gustado ver como se desenvuelven las FatBikes en estas circunstancias, al fin y al cabo es para lo que están pensadas, junto arena y nieve.


Fotografía de la horquilla delantera de una bicicleta con barro acumulado


Y aquí en la estación de servicio final, dándole un buen lavado a presión. Si bien es cierto, ya no "luce" tanto barro, que se fue quedando por el camino en los últimos kilómetros, ya próximo a Salamanca. A unos 3 o 4 kilómetros de la ciudad se pasa al asfalto.


Fotografía de una bicicleta con barro en su zona central


Fotografía de una bicicleta con barro en la zona del sillín

domingo, 9 de octubre de 2016

Rutas por la Vía de la Plata

Ya hacía un tiempo que no usaba la Xiaomi Yi en la bicicleta. Había ganas, aunque tampoco veía el momento. Desde hace unas semanas tengo la BTT lejos de su entorno verde y frondoso para conocer los caminos de la Ruta de la Plata. Estos tramos del Camino de Santiago ofrecen tiradas largas en la BTT, con muchos desniveles pequeños, donde preocupa más la cantidad de tierra de la vía que el propio desnivel.

En esta ocasión no preparé ninguno de los soportes de la cámara y la iba sacando del maillot cuando veía algo interesante o se me ocurría un plano. De ahí la vibración en algunos momentos.

Ahora queda en agenda conocer las rutas de tierra que rodean Zamora, como la GR14, que en su trazado completo parte desde el nacimiento del río Douro hasta su desembocadura en Porto. (Hay que hacerla, sí, hay que hacerla)





Y aquí una foto de la ermita de la Virgen del Castillo, en Montamarta. La vista que presenta es muy atractiva, tanto desde la parte alta, como desde la baja, por donde pasa o Camino.


Fotografía contrapicada de la Ermita de la Virgen del Castillo de Montamarta

domingo, 17 de mayo de 2015

¡La cosa va de cerdos! (y jabalíes)

Porcinos fueron los encuentros en esta salida.

Primero una cerda con varios cochinillos. 


Y poco después... ¡Jabalí!
Del jabalí ya no hay foto, pero unos segundos más y aparecería saludando en la parte derecha de la foto. 

Fotografía del camino de Santiago Inglés en Ferrol



sábado, 18 de abril de 2015

Ruta en Neda con pinchazo

Neda es un municipio ubicado en la Ría de Ferrol, con un pequeño pero muy interesante casco histórico. Es una población fundamental para entender la demografía de la Ría , ya que jugó un papel predominante hasta la construcción del astillero y el arsenal de Ferrol.

Destaca la cantidad de cuentos y leyendas relacionadas con el lugar, propias de cualquier población de Galicia y que crecen en encanto cuando juntamos el mar y la montaña.
Es tierra de castros y dólmenes, lo que nos indica el rico (riquísimo) pasado de Neda

Es parte del Camino de Santiago Inglés, que parte desde Ferrol hacia Santiago de Compostela. Seguirlo nos regala un recorrido por las calles más tradicionales de Neda e incluso la visita a un pequeño muelle donde se refugian los mariscadores de la zona.

Fotografía del muelle de Neda


Volviendo hacia Ferrol por el Camino de Santiago Inglés:

Fotografía que recoge vistas de Fene y Ferrol

¡Ocurrió! Pinchazo y paseo hasta casa

Fotografía de una rueda de bicicleta pinchada

Y aprovechando el pinchazo pude hacer alguna fotografía desde el puente de As Pías.
Por cierto, ¿alguien se acuerda de accidente del Discoverer Enterprise en este mismo lugar?



Puente de As Pías vs Discoverer Enterprise

Pasarela inferior de el puente de As Pías:

Fotografía de la pasarela inferior de el puente de As Pías

Panorámica desde la mitad del puente de As Pías:

Fotografía panorámica desde el medio del puente de As Pías