Ferrol - Doniños

Ferrol - Doniños
↑↑Doniños - Ferrol↑↑

viernes, 21 de octubre de 2016

Viaje de barro desde Zamora a Salamanca

Bueno, pues hace unos días decidí ir desde Zamora hasta Salamanca en bici. Nada nuevo bajo el sol, aunque esta vez por la ruta del Camino de Santiago (al revés) y después de haber estado lloviendo toda la noche anterior.

"La tierra estará dura y así la bici agarrará mejor" Dije cuando se me ocurrió la idea. 
Pues bien, agarrar se agarró mucho barro a la bici y a mi, para acompañarme durante todo el trayecto, no fuera a sentirme solo entre la llanura. En un trayecto que fue de 75 km, durante más de 40 km fui observando el mismo trozo de barro sobre la maneta izquierda... así de divertido fue el viaje.

Las ruedas no serán las mejores del mercado, ni mucho menos, pero están lejos de ser unas ruedas de andar por casa. Dependiendo del terreno sobre el que fuera avanzando, tenía que bajar de la bici para quitar el barro que se acumulaba en la horquilla y que no me dejaba avanzar. Me hubiera gustado ver como se desenvuelven las FatBikes en estas circunstancias, al fin y al cabo es para lo que están pensadas, junto arena y nieve.


Fotografía de la horquilla delantera de una bicicleta con barro acumulado


Y aquí en la estación de servicio final, dándole un buen lavado a presión. Si bien es cierto, ya no "luce" tanto barro, que se fue quedando por el camino en los últimos kilómetros, ya próximo a Salamanca. A unos 3 o 4 kilómetros de la ciudad se pasa al asfalto.


Fotografía de una bicicleta con barro en su zona central


Fotografía de una bicicleta con barro en la zona del sillín

domingo, 9 de octubre de 2016

Rutas por la Vía de la Plata

Ya hacía un tiempo que no usaba la Xiaomi Yi en la bicicleta. Había ganas, aunque tampoco veía el momento. Desde hace unas semanas tengo la BTT lejos de su entorno verde y frondoso para conocer los caminos de la Ruta de la Plata. Estos tramos del Camino de Santiago ofrecen tiradas largas en la BTT, con muchos desniveles pequeños, donde preocupa más la cantidad de tierra de la vía que el propio desnivel.

En esta ocasión no preparé ninguno de los soportes de la cámara y la iba sacando del maillot cuando veía algo interesante o se me ocurría un plano. De ahí la vibración en algunos momentos.

Ahora queda en agenda conocer las rutas de tierra que rodean Zamora, como la GR14, que en su trazado completo parte desde el nacimiento del río Douro hasta su desembocadura en Porto. (Hay que hacerla, sí, hay que hacerla)





Y aquí una foto de la ermita de la Virgen del Castillo, en Montamarta. La vista que presenta es muy atractiva, tanto desde la parte alta, como desde la baja, por donde pasa o Camino.


Fotografía contrapicada de la Ermita de la Virgen del Castillo de Montamarta

miércoles, 28 de septiembre de 2016

La bici y el correo

Así de limpio y rápido se mueven los repartidores de correos en el centro Guimarães. Alforjas, cesto y caja, no falta de nada.

Fotografía de una Bicicleta de correo en Guimarães


Otro asunto es subir la cuesta del Pazo y del Castillo, en lo alto de Guimarães. Claro, que una vez llegas, esta es la vista que se presenta:

Fotografía del castillo de Guimarães

martes, 6 de septiembre de 2016

La bici y el regalo del banco

Una de las bicis más deseadas entre los niños de los 90. La bici con el estampado de Banesto, cuando Indurain estaba pletórico

Fotografía de una bicicleta que regalaba el banco Banesto


domingo, 4 de septiembre de 2016

La bici y la niebla

Dando un paseo por la playa de Doniños, en Ferrol. Sí, tras la capa de niebla hay una playa. Oiga, una maravilla de playa ;)

Fotografía de una Bicicleta con niebla al fondo

Aquí la playa en un día soleado:

Fotografía de la Playa de Doniños Ferrol en un día soleado


miércoles, 20 de julio de 2016

Zamora desde la carretera de Almaraz de Duero

Así se ve Zamora a unos 5 kilómetros, en una de las pequeñas subidas que se encuentran en la carretera que llega hasta Villaseco del Pan, pasando por Almaraz de Duero.

Fotografía de Zamora desde la carretera de Almaraz de Duero


La ZA-P-2223 es una carretera cómoda y con poco tráfico, sobre todo a última hora de la tarde. Su pero es un arcén bastante escaso en algunas zonas, algo se agudiza en los tramos donde se suma el quitamiedos. Teniendo en cuenta este asunto, es una carretera cómoda para darse una vuelta ligera.


Fotografía de la carretera de Almaraz de Duero ZA-P-2223

jueves, 7 de julio de 2016

¡Ay la playa!

Una mezcla muy veraniega: Bici + Playa + bocata y refrescos

La ruta hasta las playas ferrolanas de Doniños y San Xurxo regala un bonito paseo por la comarca, con vistas desde puntos elevados, al precio de subir algunas cuestas.

Conviene recordar que el camino más corto, subir por Monte Curuto, suele contar con bastante tráfico en verano. Los caminos alternativos pueden ser varios, que en mi caso se suelen reducir a dos: subir desde Vilasanche o subir desde A Cabana por Valón (mapa al final de la entrada). No hacen más fácil el camino en cuestión de subidas o calidad de las vías, pero sí permiten pedalear tranquilamente, prácticamente sin coches.


Tal y como si estuviéramos en California (esto es Galifornia), con las indicaciones de carretera llenas de adhesivos del mundo surfero.

Fotografía de un cartel indicativo para llegar a las platas de Doniños y San Xurxo en Ferrol


La bici en la arena, que a la imagen queda perfecta. Eso sí, luego hay que dejarla bien limpia ;)

Fotografía de una bicicleta en la arena en dirección al mar


Como si se tratara de una Fat Bike, sin importar la arena, ¡sea blanda o dura!

Fotografía de una rueda de bicicleta anclada en la arena


Mapa con tres subidas hasta Valón, desde donde poder bajar hacia las playas: