Ruedas lámparas o lámparas ruedas. Esta es la curiosa decoración de un restaurante madrileño en la zona de Justicia.
viernes, 20 de junio de 2014
Ruedas transformadas en lámparas
Etiquetas:
Ciclismo,
Diseño,
Lámpara,
Madrid,
Restaurante
Ubicación:
Madrid, Spain
martes, 13 de mayo de 2014
Plaza de España de Ferrol
Etiquetas:
8.1,
BTT,
Ciclismo,
Ferrol,
Ferrolterra,
Plaza de España
Ubicación:
Ferrol, A Coruña, Spain
miércoles, 30 de abril de 2014
Bicis al tren!
Cada vez más trenes cuentan con espacios dedicados al transporte de la bicicleta. En muchos casos se sitúan allá donde quede un hueco de tamaño suficiente y en otros, como el presente, el espacio está destinado a la bicicleta.
Ubicación:
Madrid, Spain
sábado, 26 de abril de 2014
Oporto en bici
Pasear por la ribera del Duero, tomarse un respiro en una cafetería, disfrutar del puente de Luis I y... ¡Subir y bajar un montón de cuestas! Esto y mucho más es lo que os dará un fin de semana en Oporto, donde se respira un ambiente ciclista formidable.
Un grupo de ciclistas frente al puente de Luis I:
Una pareja de ciclistas frente al río Duero:
Bicicleta antigua en una pared (tienda de alquiler de bicicletas):
Ubicación:
Porto, Portugal
miércoles, 16 de abril de 2014
Semana Santa de Ferrol
Etiquetas:
8.1,
Ciclismo,
cicloturismo,
Ferrol,
Plaza de Amboage,
Semana Santa
Ubicación:
Ferrol, A Coruña, Spain
domingo, 13 de abril de 2014
Café en el muelle de Ferrol
Un cafecito por la mañana en el muelle de Ferrol. Con un día así la parada se hace un poco más larga de lo normal ;)
En este blog ya hay más entradas relacionadas con el muelle de Ferrol, aquí quedan algunos links:
Etiquetas:
8.1,
café,
Ciclismo,
Ferrol,
Ferrolterra,
Muelle de Ferrol,
Ría de Ferrol
Ubicación:
Ferrol, A Coruña, Spain
jueves, 10 de abril de 2014
Parada en la Plaza de la Villa
Entre los grupos de ciclistas urbanos aparecieron dos ciclistas que parecían estar haciendo un recorrido largo. Pararon unos minutos en la Plaza de la Villa, donde consultaron su mapa, y continuaron su camino. ¡Buen viaje!
Etiquetas:
Ciclismo,
Madrid,
Plaza de la Villa
Ubicación:
Madrid, Spain
domingo, 6 de abril de 2014
Ciclistas en el Retiro
En un paseo por el parque del Retiro en Madrid nos encontramos con muchos grupos de ciclistas. Se trata de un lugar muy agradable para dar un paseo en bici, pero sin buscar grandes carreras ni obstáculos ;)
Aquí queda una foto:
lunes, 3 de febrero de 2014
Javier Colorado en Pakistán
Vaya con lo que le pasó a Javier Colorado en Pakistán. Por evitar Rusia en invierno y atravesar Afganistán decidió cruzar por Pakistán, donde se vio envuelto en un tiroteo.
Aquí dejo el texto que el mismo escribió y el link a su blog:
Muchos os habréis enterado de lo que me ocurrió en Pakistán y quiero explicarlo aquí y ahora, pues yo soy la única persona que sabe lo que realmente sucedió. Primero, quiero dejar claro que en todo momento fui consciente de los peligros a los que me exponía al atravesar este país, y en especial en la región de Baluchistán. Por ello, tomé la decisión de subirme a un tren en la ciudad iraní de Zahedan, para atravesar el país en un medio de transporte acorde con mi nivel económico.
Cuando planifiqué mi ruta, no me quedaba otro remedio que atravesar Pakistán, pues la otra posibilidad hubiera sido Afganistán o hacer el recorrido por Rusia, lo que resulta inviable en invierno.
Lamentablemente, por contratiempos de las duras etapas llevadas acabo en el desierto iraní, no llegué a tiempo a coger uno de los dos trenes que salen mensualmente hacia este destino. En dos días, mi visado expiraba y tomé la decisión de cruzar la frontera terrestre para subirme en un autobús en la ciudad fronteriza de Taftan.
Nada más cruzar la frontera, un militar me guió al cuartel de policía, donde me comunicaron que el autobús no era medio de transporte seguro para mí y decidieron escoltarme hasta la ciudad de Quetta. Ante la imposibilidad de negarme a tal oferta, acepté enormemente agradecido.
Durante tres días, me fueron trasladando de puesto de control en puesto de control, cambiando de vehículo en todos ellos, descargando y volviendo a cargar la bicicleta con todo el equipo en cada relevo. Los escoltas policiales compartieron conmigo su comida y sus lugares de descanso y me hicieron sentir a salvo y protegido.
En la tarde del tercer día, el coche escolta en el que viajaba se detuvo en un puesto de control para que cambiara nuevamente de vehículo. Pero enseguida me percaté de que la situación era diferente a la de los anteriores relevos. Había más presencia militar y una larga caravana de vehículos que se adentraba en las montañas por la carretera que avanzaba desde mi posición. Justo en el preciso momento en el que me asomé por la parte superior de la furgoneta Pick Up, fui testigo de la enorme detonación que destrozó el autobús con 40 pasajeros en su interior.
Rápidamente salté del vehículo y me puse a cubierto de las ráfagas de disparos en respuesta a la explosión, corriendo detrás del muro de una pequeña casa. Esperé a cubierto de las balas hasta que los policías me indicaron que volviera al vehículo, para trasladarme a un cuartel situado a 5 kilómetros, donde pasé la noche.
La lamentable muerte de seis militares no guarda ninguna relación con los sucesos de los que fui víctima
A la mañana siguiente, fui escoltado de nuevo para cruzar la carretera en la que sufrí el atentado. Viajaba con un conductor y un policía armado. Me senté en la parte trasera del vehículo y al cabo de unos minutos lanzaron una granada de mano contra nuestro vehículo, que detonó a escasos metros, impactando una esquirla metálica de metralla en mi cabeza. Aturdido por la explosión, el zumbido en mis oídos y la sangre que brotaba de la herida, me dejé caer en el suelo de la furgoneta junto al escolta. El conductor aceleró para escapar de los numerosos disparos que estaba recibiendo el vehículo, y rápidamente me llevaron a una clínica situada a 15 kilómetros.
Solo yo recibí atención médica, puesto que tanto el escolta que viajaba conmigo en la parte trasera, como el conductor, resultaron ilesos. Por suerte, la metralla solo me había rozado la cabeza provocándome una herida superficial.
Rápidamente, me trasladaron al hospital militar de la ciudad de Quetta, donde me hicieron un chequeo completo.
Después de todas las atenciones hospitalarias, me llevaron al cuartel general donde capitanes y generales preocupados por mi seguridad, me pusieron en contacto con mi embajada para ser evacuado de la región de Baluchistán.
Fui trasladado al aeropuerto bajo la escolta militar, donde me embarcaron en un avión destino Lahore.
Estaré eternamente agradecido a fuerzas de seguridad pakistanies, a mi embajada y al Ministerio de Asuntos Exteriores.
Lamento que solo se oiga hablar de lo que ocurre en Pakistán cuando un occidental como yo sufre un atentado. La realidad de los ciudadanos de este país es durísima, viven con un conflicto bélico en la puerta de su casa y lamentablemente muchos policías y militares dan su vida para defender a la población.
Por último aclarar que en el momento del ataque el coche en el que viajaba, estábamos solos en la carretera y que los seis policías que lamentablemente perdieron la vida, no murieron en ataque que sufrió mi vehículo. Afortunadamente tanto el conductor como el escolta que viajaban conmigo y yo, salimos con vida.
Después de todo lo vivido, he pedaleado de nuevo para seguir adelante de nuevo con mi reto deportivo. Y seguiré informando desde este blog de mis andanzas. Gracias a todos y hasta pronto.
Fuente: Colorado on the road
jueves, 30 de enero de 2014
Días de temporal
Aquí os dejo unas fotografías de un par de días en pleno temporal. Son del pasado mes de diciembre, pero parece que el mar no ha cambiado mucho desde entonces...
La playa de Penencia:
El muelle de Ferrol:
Etiquetas:
Ciclismo,
Ferrol,
Ferrolterra,
Invierno,
Muelle de Ferrol,
Playa de Penencia,
Ría de Ferrol,
Temporal
Ubicación:
Ferrol, A Coruña, Spain
Suscribirse a:
Entradas (Atom)