Ferrol - Doniños

Ferrol - Doniños
↑↑Doniños - Ferrol↑↑

miércoles, 28 de septiembre de 2016

La bici y el correo

Así de limpio y rápido se mueven los repartidores de correos en el centro Guimarães. Alforjas, cesto y caja, no falta de nada.

Fotografía de una Bicicleta de correo en Guimarães


Otro asunto es subir la cuesta del Pazo y del Castillo, en lo alto de Guimarães. Claro, que una vez llegas, esta es la vista que se presenta:

Fotografía del castillo de Guimarães

martes, 6 de septiembre de 2016

La bici y el regalo del banco

Una de las bicis más deseadas entre los niños de los 90. La bici con el estampado de Banesto, cuando Indurain estaba pletórico

Fotografía de una bicicleta que regalaba el banco Banesto


domingo, 4 de septiembre de 2016

La bici y la niebla

Dando un paseo por la playa de Doniños, en Ferrol. Sí, tras la capa de niebla hay una playa. Oiga, una maravilla de playa ;)

Fotografía de una Bicicleta con niebla al fondo

Aquí la playa en un día soleado:

Fotografía de la Playa de Doniños Ferrol en un día soleado


miércoles, 20 de julio de 2016

Zamora desde la carretera de Almaraz de Duero

Así se ve Zamora a unos 5 kilómetros, en una de las pequeñas subidas que se encuentran en la carretera que llega hasta Villaseco del Pan, pasando por Almaraz de Duero.

Fotografía de Zamora desde la carretera de Almaraz de Duero


La ZA-P-2223 es una carretera cómoda y con poco tráfico, sobre todo a última hora de la tarde. Su pero es un arcén bastante escaso en algunas zonas, algo se agudiza en los tramos donde se suma el quitamiedos. Teniendo en cuenta este asunto, es una carretera cómoda para darse una vuelta ligera.


Fotografía de la carretera de Almaraz de Duero ZA-P-2223

jueves, 7 de julio de 2016

¡Ay la playa!

Una mezcla muy veraniega: Bici + Playa + bocata y refrescos

La ruta hasta las playas ferrolanas de Doniños y San Xurxo regala un bonito paseo por la comarca, con vistas desde puntos elevados, al precio de subir algunas cuestas.

Conviene recordar que el camino más corto, subir por Monte Curuto, suele contar con bastante tráfico en verano. Los caminos alternativos pueden ser varios, que en mi caso se suelen reducir a dos: subir desde Vilasanche o subir desde A Cabana por Valón (mapa al final de la entrada). No hacen más fácil el camino en cuestión de subidas o calidad de las vías, pero sí permiten pedalear tranquilamente, prácticamente sin coches.


Tal y como si estuviéramos en California (esto es Galifornia), con las indicaciones de carretera llenas de adhesivos del mundo surfero.

Fotografía de un cartel indicativo para llegar a las platas de Doniños y San Xurxo en Ferrol


La bici en la arena, que a la imagen queda perfecta. Eso sí, luego hay que dejarla bien limpia ;)

Fotografía de una bicicleta en la arena en dirección al mar


Como si se tratara de una Fat Bike, sin importar la arena, ¡sea blanda o dura!

Fotografía de una rueda de bicicleta anclada en la arena


Mapa con tres subidas hasta Valón, desde donde poder bajar hacia las playas:


viernes, 10 de junio de 2016

Pedales por la Tierra del Vino

Fotos de una mañana de pedaleo en carretera por la Tierra del Vino. Con parada para bocadillo y café en Toro, el pueblo de moda de Zamora

Además de tener un tejido empresarial que podría ser la envidia de muchas capitales de provincia, Toro alberga la XXI edición de la exposición Las Edades del Hombre, en esta ocasión bajo el título AQVA. Así, desde abril hasta noviembre, Toro se convierte en un must del turismo cultural de Castilla y León.


Fotografía de Toro desde la zona del río


La Colegiata de Santa María la Mayor, uno de los símbolos de Toro, convertida en una seña de identidad para atraer visitantes.

Personalmente, me gusta contemplar su cimborrio y entender el paralelismo que guarda con Zamora, Salamanca y Plasencia, en lo que se conoce como Grupo de Cimborrios Leones o Grupo de Cimborrios Bizantino-Leoneses.


Fotografía de las Naves y cúpula de la Colegiata de Toro

Fotografía de una de las entradas de la Colegiata de Toro

Fotografía de una Entrada de la Colegiata de Toro



Un café y pensando en la vuelta hacia Zamora, pasando primero por Valdefinjas y por Venialbo, pueblos bañados de vides y bodegas.


Fotografía de una terraza en Toro


Con vistas al Duero a su paso por Toro, con el puente medieval centrado en la imagen. La superficie del puente es irregular, algo a tener en cuenta según el tipo de bici que uno utilice :)


Fotografía desde lo alto de Toro

miércoles, 18 de mayo de 2016

Una vuelta hasta Villalazán desde Zamora

Aprovechando una tarde que arrancó soleada y algo venteada me di una pequeña vuelta por la Tierra del Vino, en la provincia de Zamora.

En una ruta circular, visité Arcenillas, Casaseca de las Chanas, Moraleja del Vino, Madridanos, Villalazán y Villaralbo.

Un rebaño de ovejas saliendo de Madridanos

Fotografía de un rebaño de ovejas en Madridanos, Zamora

Fotografía de una carretera entre Madridanos y Moraleja del Vino



Yacimiento arqueológico El Alba, al oeste de la actual Villalazán


Iglesia de Madridanos

Fotografía de la Iglesia de Madridanos


Iglesia de Moraleja del Vino

Fotografía de la Iglesia de Moraleja del Vino